- Inicio
- LA UDEC
-
PREGRADO
- Carreras
-
Facultades
- Facultad de Agronomía
- Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Facultad de Ciencias Biológicas
- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
- Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
- Facultad de Ciencias Forestales
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
- Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas
- Facultad de Ciencias Químicas
- Facultad de Ciencias Sociales
- Facultad de Ciencias Veterinarias
- Facultad de Educación
- Facultad de Enfermería
- Facultad de Farmacia
- Facultad de Humanidades y Arte
- Facultad de Ingeniería
- Facultad de Ingeniería Agrícola
- Facultad de Medicina
- Facultad de Odontología
- Campus Los Ángeles
- Campus Chillán
- Dirección de Docencia
- Bibliotecas UdeC
- Servicios Estudiantiles
- Movilidad
La Universidad de Concepción posee más de 24.000 estudiantes de pregrado en alguna de las 91 carreras de pregrado que ofrece actualmente en las 20 Facultades ubicadas en los Campus de Concepción, Chillán o Los Ángeles
-
POSTGRADO
Actualmente se ofrecen 26 programas de doctorado de los cuales un 85% se encuentra acreditado y 67 programas de magíster, 48% de los cuales se encuentran acreditado, cifras que avalan la calidad en la formación.
- INVESTIGACIÓN
- ORGANIZACIÓN
- ADMISIÓN
- VINCULACIÓN
- VISITANOS
Plan Estratégico

En la estructuración de su Plan Estratégico, la Universidad considera cuatro ejes funcionales y un eje transversal reconociendo como funcionales la formación profesional; el postgrado; la investigación, desarrollo e innovación; y la extensión y difusión cultural; y como eje transversal la gestión institucional.
Para cada uno de estos ejes se definen objetivos, estrategias, indicadores y metas. La Vinculación con el Medio constituye una función universitaria que se interrelaciona e integra a los ejes funcionales de la Universidad por lo cual se organizan y explicitan estrategias y acciones propias de esta función en los ejes funcionales.
El Plan Estratégico se implementará a través de la generación de planes operacionales de corto plazo a nivel institucional y de facultades y/o unidades. Estos planes definen, para cada eje, metas desagregadas, acciones vinculantes, plazos, responsables y, según disponibilidad, recursos asociados.
La ejecución del Plan se monitoreará a través del seguimiento de los indicadores de gestión establecidos y el respectivo cumplimiento de metas, de manera de evaluar sus resultados.
Para conocer más sobre el Vea el Plan Estratégico (documento PDF)