- Inicio
- LA UDEC
-
PREGRADO
- Carreras
-
Facultades
- Facultad de Agronomía
- Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Facultad de Ciencias Biológicas
- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
- Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
- Facultad de Ciencias Forestales
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
- Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas
- Facultad de Ciencias Químicas
- Facultad de Ciencias Sociales
- Facultad de Ciencias Veterinarias
- Facultad de Educación
- Facultad de Enfermería
- Facultad de Farmacia
- Facultad de Humanidades y Arte
- Facultad de Ingeniería
- Facultad de Ingeniería Agrícola
- Facultad de Medicina
- Facultad de Odontología
- Campus Los Ángeles
- Campus Chillán
- Dirección de Docencia
- Bibliotecas UdeC
- Servicios Estudiantiles
- Movilidad
La Universidad de Concepción posee más de 24.000 estudiantes de pregrado en alguna de las 91 carreras de pregrado que ofrece actualmente en las 20 Facultades ubicadas en los Campus de Concepción, Chillán o Los Ángeles
-
POSTGRADO
Actualmente se ofrecen 26 programas de doctorado de los cuales un 85% se encuentra acreditado y 67 programas de magíster, 48% de los cuales se encuentran acreditado, cifras que avalan la calidad en la formación.
- INVESTIGACIÓN
- ORGANIZACIÓN
- ADMISIÓN
- VINCULACIÓN
- VISITANOS
César Augusto Parra Muñoz

Datos Biográficos
Nació en Yumbel el 10 de agosto de 1942. Sus padres fueron Pedro Parra Nova y María Elena Muñoz González. Casado con Patricia Ahumada Morales, tiene tres hijos: Pedro Luis, María José y Augusto.
Estudios
- Básicos: Los comenzó en una escuela de la ciudad de Bulnes y los finalizó en la Escuela Brasil de Concepción.
- Secundarios: Liceo Enrique Molina Garmendia de Concepción.
- Superiores: Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción.
Actividades Profesionales y Académicas
- En enero de 1967 la Corte Suprema de Justicia le otorga el título de Abogado y en abril de ese mismo año comienza su carrera académica en el Departamento de Derecho Económico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
- En 1972 es becado para realizar estudios de postgrado en la Universidad de Amberes, Bélgica.
- En 1973 la Universidad de Amberes le confiere el grado de Master en Promoción del Derecho, con mención en Finanzas y Planificación Económica.
- Luego de su retorno, a comienzos de 1974, ocupa la Dirección del Departamento de Derecho Económico, cargo que desempeña por dos años.
- Su destacada labor académica y profesional le permite, desde 1976, ser miembro del Instituto Chileno y del Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario, del que además ha sido Director Alterno en representación de Chile.
- En 1979 participa en un Foro Internacional sobre Integración Económica de Europa y América Latina, invitado por la Universidad de Lovaina.
- En 1983 interviene como relator en un curso sobre Integración Latinoamericana, impartido por INTAL sede en Buenos Aires, invitado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- En esa misma época, ocupa el cargo de Consejero del Colegio de Abogados por dos períodos, siendo elegido con la primera mayoría en ambas oportunidades.
- Más tarde, su notable desempeño hace que sus colegas lo distingan como Presidente del Colegio de Abogados durante el período 1985-86.
- El 11 de marzo de 1990 asume, al ser nombrado por S. E. El Presidente de la República, Don Patricio Aylwin A., como Alcalde de Concepción, cargo al cual renuncia para ser postulado a la rectoría de la Universidad de Concepción.
- El 11 de mayo de 1990 es elegido Rector de la Universidad de Concepción, asumiendo -de acuerdo a los Estatutos- el 11 de junio de 1990.
- En 1994 es nominado por S. E. El Presidente de la República, Don Eduardo Frei Ruíz-Tagle, como miembro de la Comisión Nacional de Etica Pública y enseguida también por S. E. el Presidente de la República, es designado miembro de la Comisión de Modernización de la Educación.
- El 22 de abril de 1994 fue reelecto Rector de la Universidad por un período de 4 años, según Decreto Universitario N° 94-104 de fecha 10 de junio de 1994.