Estudiantes del doctorado en Ciencias Aplicadas con mención en Ingeniería Matemática cuentan su experiencia como futuros investigadores


Joaquín Fernández, Cinthya Rivas y Gonzalo Rivera son estudiantes del doctorado en Ciencias Aplicadas con mención en Ingeniería Matemática de la Universidad de Concepción, cuyo director es el Dr. Raimund Bürger. Joaquín cursa su tercer año y Cinthya con Gonzalo en cuarto, ambos en vías de terminar su tesis en el tiempo que reglamenta.

El doctorando Joaquín Fernández comenta que su ingreso al programa de postgrado no fue fácil: “Yo vengo de la ingeniería mecánica, tengo una base matemática distinta a la que tenían mis compañeros, por lo tanto, el primer año fue un cambio muy fuerte. Sin embargo, aprendí cosas nuevas que me han hecho ver de una nueva manera mis conocimientos previos”.

En el caso de Cinthya Rivas y Gonzalo Rivera su ingreso consistió en seguir trabajando con las ideas de investigación que aprendieron anteriormente en el estudio de pregrado. “Yo estudié ingeniería matemática y quería terminar por completo la formación, entonces integré al doctorado. Al principio no tuvimos muchos ramos y eso nos permitió abordar el campo que a nosotros nos interesaba”, indicó Gonzalo.

En el transcurso de su estudio de postgrado al estar en el cuarto año de su doctorado, los estudiantes han realizado pasantías en el extranjero. Cinthya en Estados Unidos y Gonzalo en Italia. “Asistimos a universidades en otros países a través de estadías para poder avanzar con nuestra investigación. Es allá donde apreciamos lo que nos entrega la casa de estudios, pues tenemos una buena formación y valoramos los conocimientos que hemos adquirido”, señaló Cinthya.

Cabe destacar, que este programa pertenece a la Red Doctoral en Ciencia, Tecnología y Ambiente, y los doctorandos aprecian este vínculo, ya que han participado de las diversas actividades que realizan para los estudiantes de la red. Además, parte del financiamiento para las pasantías en el extranjero fueron otorgadas por beca Redoc en conjunto con Conicyt. “A mí me gusta que estén tan preocupados por nosotros y siempre tengan ideas nuevas para entregarnos. Tienen la buena voluntad de ayudarnos y atendernos en lo que puedan”, agregó Cinthya.

Las expectativas de los doctorandos para este año y el próximo en el caso de Joaquín Fernández es terminar su tesis. Realizar pasantías y contribuir con nuevas publicaciones científicas. Trabajar en el área académica y científica dentro de alguna universidad.

11355660_10153121254946144_404302653_n.jpg

"Un servicio tecnológico de la DTI"