Doctores de Ingeniería Química de la Universidad de Concepción reconocen los avances del departamento


César Huiliñir y Guillermo Reyes participaron del XIX Congreso Chileno de Ingeniería Química realizado en nuestra casa de estudios entre los días 14 y 17 de octubre, instancia que convocó a más de Más de 300 investigadores, estudiantes, docentes y científicos con el objetivo de dar a conocer los avances y desarrollos del área.

César Huiliñir, quien actualmente trabaja en el Departamento de Ingeniería Química en la Universidad de Santiago de Chile señalo que “Después de terminar el doctorado en la Universidad de Concepción me trasladé a la Universidad Técnica de Berlín para cursar un postdoctorado, para luego ejercer en lo académico e investigación”.

Respecto de su paso por el doctorado en Ingeniería Química que imparte la universidad indicó que “veo esta institución muy renovada, visité los laboratorios en los que yo trabajé y ya no están como antes. La infraestructura mejoró y ello permitirá un mayor desarrollo sustentable de aquí a 20 años. Además han aumentado la gama de profesores e investigadores, entonces se aprecia un departamento más fortalecido del que yo viví hace cinco años”.

Además, agregó que el doctorado de la Universidad de Concepción no tiene comparación. “En Ingeniería Química hay una excelente calidad en los profesores, investigadores, resultados y todos nosotros que salimos estamos bien posicionados a nivel nacional e internacional”.

Guillermo Reyes de nacionalidad colombiana y graduado el año 2012 del doctorado, es académico en la Universidad del Bío Bío e indicó que el doctorado es un programa de clase internacional. “Tiene líneas de investigación que están en la frontera del conocimiento y su calidad supera a muchos de Latinoamérica, pues tiene académicos sobresalientes”.

Por otro lado, el Dr. Reyes comentó que la llegada de la Red Doctoral, REDOC, amplió aún más las posibilidades para los interesados de otros países. “La investigación está creciendo con buena calidad y es relevantes en estos tiempos”, concluyó.

De esta forma queda demostrado que el doctorado en Ingeniería Química busca seguir fortaleciendo sus áreas de investigación y resultados para contribuir a los conocimientos en dicha temática, como también desarrollar ciencia y tecnología del más alto nivel en el área mencionada.

grupo-mcv-participa-en-xix-congreso-chileno-de-ingenieria-quimica1303.jpg

"Un servicio tecnológico de la DTI"