noticias
Investigadores UdeC elaboran el nuevo mapa de la línea costera en zona sur Un estudio destinado a determinar la línea de la costa, entre Tirúa y Taitao, están llevando a cabo investigadores del departamento de Ciencias Geomáticas del Campus Los Angeles de la UdeC, a través de un proyecto en marcha desde junio del año pasado. |
Columna: Los 40 años de Artes Plásticas, una utopía de construcción humana Por Edgardo Neira, Artista Plástico y docente del departamento de artes Plásticas, UdeC |
Estudiantes de Nutrición y Dietética comienzan sus actividades prácticas clínicas Hace ocho años la carrera de Nutrición y Dietética, de la facultad de Farmacia, instauró lo que se convertiría una tradición: cuando los estudiantes llegan a cuarto año y comienzan las actividades prácticas en el área de nutrición clínica contempladas en las asignaturas de su plan de estudios, los académicos y las autoridades de la Facultad organizan una ceremonia que simboliza el primer paso de las aulas a lo que será la vida profesional. |
Movimiento estudiantil busca integración transversal en defensa de la educación Un apoyo más enfático de la ciudadanía y los distintos sectores sociales esperan convocar, este año, los estudiantes universitarios en la defensa de sus demandas en torno al acceso y financiamiento de la educación superior. |
Sala de estudios recibe el nombre de Jorge Vera Ha pasado casi un mes del accidente que le costó la vida -cuando viajaba como voluntario de Un Techo para Chile hacia Los Álamos- y el recuerdo del estudiante de Ingeniería Industrial, Jorge Vera Sierra, sigue patente, y se hará extensivo en el tiempo en la sala de estudios de la carrera que, en un homenaje del Departamento de Ingeniería Industrial (DII), desde ayer lleva el nombre del joven. |
Las problemáticas de A. Latina: Desarrollo, revolución y democracia El sociólogo Darío Salinas -chileno radicado en México- fue el invitado de la Facultad de Ciencias Sociales para dar inicio al año académico 2012. |
Directivo de la FAO aborda desafíos del Cambio Climático y la Agricultura Con motivo de la inauguración del año académico dela Facultadde Agronomía, del Campus UdeC Chillán, el representante adjunto dela FAOpara América Latina y El Caribe y Representante de FAO en Chile, Alan Bojanic, ofreció una conferencia relacionada con el Cambio Climático yla Agricultura. |
Los tesoros de más de 5 siglos que protege la biblioteca UdeC A poco de celebrarse el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor (cada 23 de abril), entrar al mundo de los fondos históricos que alberga la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción es un viaje al pasado, que muestra de forma muy poderosa el saber que se ha ido acumulando allí, a través de tesoros tan antiguos como un libro de 1476, una edición de la Suma Teológica de Tomás de Aquino o raros libros escritos por personajes históricos de Concepción, como Edmundo Larenas, autor de un estudio de 1881 sobre los terremotos. |
El recorrido por la memoria que propone José Basso Situarse frente a la exposición Con los ojos sumergidos en este paisaje, del connotado pintor porteño José Basso, es dar una mirada a la historia reciente de Chile desde la década de 1970 hasta 2011. En otras palabras, situarse frente a las 42 obras que este destacado artista nacional exhibe desde hoy en la Casa del Arte de la Universidad de Concepción es revisar, a través de sus ojos, de su expresión plástica, momentos de nuestra memoria como país, en clave cifrada pero reconocible. |
Chile, una país cuya nueva marca puede ser la astronomía En el marco del VII encuentro Chajnantor Working Group, realizado el 17 y 18 de abril en la Universidad de Concepción, el Departamento de Astronomía de la UdeC fue el anfitrión en un meeting que reunió a los representantes de los observatorios astronómicos ubicados en el llano de Chajnantor, a 5 mil metros de altura, cerca de San Pedro de Atacama. El encuentro finalizó con una conferencia pública, dictara por el Dr. Eduardo Hardy. |
Columna: sequía, cambio climático y evolución José Luis Arumí |
Eternautas: Los periodistas que hacen del cómic una cátedra Fernando Venegas, jefe de carrera de Periodismo UdeC y uno de los fundadores del primer sitio web chileno especializado en cómics, Los Eternautas, es claro y categórico: No he conocido a nadie que me haya dicho alguna vez que nunca ha leído un cómic. Sin embargo, conozco a muchas personas que nunca han ido a un museo". |
Astrónomo UdeC descubre misteriosa ausencia de materia oscura en la Vía Láctea Si la materia oscura no está a nuestro alrededor, no podríamos justificar la rápida rotación de la Vía Láctea. Pero esto hecho nos genera la siguiente duda: si la materia oscura no está aquí donde la necesitamos- no tenemos por qué creer que existe en otros lugares, como por ejemplo, en los cúmulos de galaxias. Pero además, la materia oscura juega un papel central en todos los modelos actuales de formación y evolución de las galaxias. Si la materia oscura no está donde debiera o si no es como la creíamos, todos estos modelos inevitablemente entran en crisis y necesitan revisión. |
Investigadores UdeC presentan sus análisis del Proyecto de Ley de Pesca y Acuicultura Los pescadores artesanales de Constitución, que protestan en contra del proyecto de Ley de Pesca y Acuicultura que se encuentra en el Congreso, protagonizaron ayer un bloqueo de ruta y enfrentamiento con Carabineros, en lo que ha sido uno más de lo incidentes que recurrentemente tienen al sector pesquero como foco de manifestaciones en distintas regiones del país. |
Directores de posgrado analizan en la UdeC desafíos de la formación doctoral Los principales desafíos del doctorado en la gestión de calidad, la internacionalización y la formación para la innovación serán los ejes centrales en un seminario que se llevará a cabo en la UdeC entre el 24 y el 26 abril, y que reunirá a directivos del posgrado de las universidades del Consejo de Rectores de Chile (Cruch) e instituciones privadas con programas acreditados. |
Restauradores iniciaron trabajos en mural Presencia de América Latina Jorge González Camarena es para nosotros sinónimo de uno de los murales más representativos de Chile, la monumental obra Presencia de América Latina, ubicada en el hall de la Casa del Arte de la Universidad de Concepción. En México, en tanto, su obra se extiende más allá del muralismo -donde se muestra vinculado a la temática de la identidad y del nacionalismo con presencia en el Senado y el Palacio de Bellas Artes- sino que, también, como artista de caballete, con más de dos mil obras en ese formato menor. |
Perfiles UdeC: Diego Rivera, un científico amante del agua, el campo y la tecnología Cuesta mucho etiquetar al Dr. Diego Rivera. |
Nicanor Parra: de Doctor Honoris Causa UdeC a Premio Cervantes El antipoeta que revolucionó la poesía en Español, Nicanor Parra, fue reconocido hoy con el Premio Cervantes, considerado el Nobel de las letras españolas, en una ceremonia en la cual su nieto Cristóbal Ugarte recibió el galardón de parte del príncipe de Asturias. |
Español como lengua extranjera, un programa de exportación El programa de Español como lengua extranjera fue una iniciativa que la Vicerrectoría de la UdeC decretó en 2008 con el objetivo, entre otros, de promover investigación teórica y aplicada en la enseñaza de este idioma, así como el diseño e implementación de actividades que difundieran su enseñanza entre hablantes nativos de otras lenguas. |
Vicerrector de I+D de la UdeC asume alto cargo entre sus pares del Cruch El vicerrector de Investigación y Desarrollo de la UdeC, Bernabé Rivas, fue elegido Presidente adjunto del Comité Ejecutivo de Vicerrectores de Investigación, Ciencia y Tecnología del Consejo de Rectores (Cruch), instancia que es presidida por su par Miguel O´Ryan, de la Universidad de Chile. |
UdeC celebra al libro con una semana de actividades Con la apertura de la VI Feria de Intercambio del Libro UdeC, esta mañana se dio inicio al programa especial -de una semana- con que la Universidad, a través de la dirección de Servicios Estudiantiles (DISE) y el Sistema de Bibliotecas, celebran el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, fecha instituida por Unesco en recuerdo de los escritores William Shakespeare y Miguel de Cervantes y Saavedra. |
Científicos UdeC estudian implicancias de derretimiento de glaciares en la Patagonia La influencia del mar en el retroceso de los glaciares en el sur de Chile es el objetivo de un estudio pionero que lleva a cabo el docente del departamento de Oceanografía e investigador del Programa Copas Sur Austral, Carlos Moffat, a través de un proyecto Fondecyt de Iniciación. |
Microbiólogo UdeC explica alcances de Clostridium Difficile El brote o aumento de la bacteria Clostridium Difficile, con unos 80 casos, en la Asistencia Pública (ex Posta Central) de Santiago, ha sido calificada como uno de los más grandes vistos en los últimos 20 años. |
Rector Sergio Lavanchy valora propuesta del Ministerio de Educación El rector de la Universidad de Concepción, Sergio Lavanchy, valoró en términos generales el anuncio realizado ayer por el ministro de Educación Harald Beyer: Creo que va en la dirección que los rectores siempre habíamos planteado, incluso antes de la movilización estudiantil, señaló el máximo representante de la UdeC. Lavanchy resaltó el hecho de que este tema aún se encuentra en análisis y el jueves, en Santiago, el Consejo de Rectores (Cruch), lo analizará en mayor profundidad. |
Alumnos de magíster Anepe-UdeC reciben diplomas en Estudios Políticos y Estratégicos En una ceremonia que se llevó a cabo el 19 de abril, en Santiago, nueve profesionales adscritos a la tercera versión del magíster en Ciencia Política, Seguridad y Defensa que la UdeC dicta en conjunto con la Academia Nacional de Estudios Públicos y Estratégicos, Anepe- recibieron sus diplomas en Estudios Políticos y Estratégicos. Este diploma se otorga a los estudiantes del Magíster que han completado los dos primeros semestres del programa. |
Expertos UdeC dieron a conocer su análisis sobre Ley de Pesca Como un país que no posee conciencia pesquera calificó a Chile Luis Pichot, Presidente del Consejo del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), quien fue uno de los asistentes al Panel de Análisis del Proyecto de Ley de Pesca y Acuicultura realizado en la Universidad. |
Edhuarte inició su año académico 2012 Después de un semestre sin actividades, producto de la movilización estudiantil del año pasado, la Escuela de Humanidades y Arte para el Adulto Mayor, Edhuarte, reanudó sus clases con una conferencia a cargo de la ex docente del departamento de Filosofía y ex directora de Estudios de la Mujer de la UdeC, Felícitas Valenzuela. |
Investigadores de la UdeC comparten experiencias en estudios cualitativos de transporte En una nueva perspectiva de los estudios de transporte, investigadores de distintas partes del mundo han vuelto su mirada a la relación que existe entre las formas de desplazamiento de las personas y su acceso a los lugares que les permiten satisfacer sus necesidades y, en términos amplios, ser parte de la sociedad. |
Corporación Nacional del Cáncer busca voluntarios UdeC para colecta anual Trabajando de lleno en la implementación de una casa de acogida se encuentran los voluntarios de la filial Concepción de la Corporación Nacional del Cáncer (CONAC) a pocos días de la colecta anual de la institución, fijada para el 4 de mayo. |
Destacando Modelo Educativo UdeC recibieron a mechones en Chillán Entregar parte de la visión que se tiene en la universidad a nivel de pregrado y las posibilidades que brinda esta la UdeC, fue el eje del discurso de bienvenida con el cual el el Director de Docencia, José Sánchez, recibió a los nuevos alumnos del campus Chillán. |