Explora invita a científicos y científicas a conversatorio sobre cómo hacer una charla inolvidable

La iniciativa busca potenciar la experiencia en actividades de divulgación científica, entregando herramientas a las y los académicos que quieran crear experiencias significativas en sus públicos.
El conversatorio: “¿Cómo hacer una charla inolvidable?” se realizará este viernes 14 de junio a las 17:30 horas en el auditorio Juan Perelló de la Facultad de Ciencias Químicas de la UdeC, donde se presentarán charlas dinámicas y monólogos científicos como ejemplos, y se entregarán tips para hacer presentaciones divertidas.
El Director del PAR Explora Biobío, Dr. Juan Carlos Gacitúa señaló: “esta es una actividad gratuita, como todas las de Explora, y queremos que los académicos tengan la oportunidad de darle un giro a sus charlas, planificándolas de una forma entretenida para sus asistentes”.
Los expositores son Claudio Jiménez, Director de Investigación e Innovación de la Facultad de Ciencias Químicas, UdeC; Elías Ramos, Abogado y Conferencista, equipo Contracooltura; Daniela Mardones, Científica Monologuista de Ciencia en Escena y Paulo Vallejos, también Científico Monologuista de Ciencia en Escena.
El Director de Investigación e Innovación de la Facultad de Ciencias Químicas, Dr. Claudio Jiménez, señaló que es importante hacer charlas entretenidas porque “hay que llegar a todo tipo de público. No siempre te toca darle charlas a jóvenes de 3° y 4° medio, muchas veces tu público son niños de 5° básico o de liceos técnicos que no tienen ninguna intención de seguir las ciencias”. Jiménez agregó que “por lo tanto, la función del divulgador de ciencias no sólo tiene que ver con motivar a nuevos científicos, sino también con contarle a la comunidad lo importante que ha sido el avance de la ciencia en la sociedad que tenemos, y eso se debe hacer a través de un lenguaje entretenido, que todo el mundo entienda, de manera que la persona que te escuchó pueda transmitir la historia a los demás”.
La actividad se enmarca en la recién abierta convocatoria de “1000 Científicos 1000 Aulas” de Explora CONICYT, que promueve el encuentro entre la comunidad científica y el público escolar dentro del aula.