Estrategias
- Desarrollar y ejecutar plan de mejora de espacios destinados a los estudiantes en sus respectivos programas y en espacios comunes de la red doctoral. Además del alhajamiento necesario en equipamiento, bibliografía y acceso a TICs.
- Implementar medidas de integración de estudiantes discapacitados, referente a infraestructura, equipamiento y herramientas de aprendizaje.
- Desarrollar convenios con centros de investigación internacionales para acceder a equipamiento tecnológico remoto.
- Generar políticas y ejecutar acciones que tengan como objetivo la retención de los doctorandos independiente de su condición de género y etnia, como también acortar los tiempos de permanencia y graduación.
- Mejorar programas de apoyos en arancel y estipendio, para estudiantes chilenos y extranjeros meritorios, que permitan asegurar el financiamiento para los doctorandos sin apoyo externo (Conicyt u otra).
- Desarrollar plan de mejora de las capacidades idiomáticas que permita preparar de mejor forma a los doctorandos para sus futuras pasantías al extranjero.
- Desarrollar sistema de medición de satisfacción de estudiantes, docentes y empleadores de los graduados de los programas de REDOC.
- Desarrollar sistema de asignación de recursos para los estudiantes, con el fin de integrarse a la docencia de pre-grado o la investigación de sus respectivos programas.
- Desarrollo de módulos complementarios, al programa de doctorado, para fortalecer competencias blandas en el doctorando REDOC, para su futuro desempeño laboral.
- Integrar a los graduados de los programas a actividades de REDOC.
- Desarrollar incentivos a la graduación temprana de los estudiantes de doctorado de los programas de REDOC.CTA
