Dr. Néstor Escalona asume dirección del Posgrado en la Facultad de Ciencias Químicas


El Dr. Néstor Escalona, es académico desde el 2004 en la facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Concepción. Hizo estadías postdoctoral en Lyon-Francia en el Instituto de Catálisis y Medio Ambiente, con quienes mantiene estrecha colaboración, así como con también con España y Estados Unidos. Entre el 2011-2014 fue director de Investigación e Innovación de la facultad a la que pertenece.

La invitación para asumir la dirección del programa de doctorado en Ciencias Químicas-que recientemente le fue otorgada una acreditación de ocho años- surgió por parte del Dr. Adelio Matamala, decano de la facultad, debido a la jubilación del Dr. Patricio Reyes. “El decano me solicitó dejar la dirección de Investigación e Innovación para enfrentar el desafío de estar a cargo de los programas de posgrado de la facultad. Para mí es un gran desafío, ya que significa un mayor compromiso y dedicación, además esta dirección tiene una relación directa con los estudiantes”.

A contar de marzo el Dr. Escalona ha avanzado gradualmente en todos los quehaceres del programa. “Conocí a los estudiantes y estamos apoyando a varios estudiantes extranjeros bajo la Red Doctoral, REDOC.CTA. Recientemente junto con el Decano les dimos la bienvenida a todos los estudiantes. Además, en esta se enfatizó la importante de cumplir con los tiempos de graduación oportuno. Todo ello para mejorar los indicadores para una futura acreditación”, señaló el director.

En cuanto a los desafíos que se vienen para el 2015 para el postgrado en Ciencias Químicas, el Dr. Escalona señalo “Este es un programa consolidado tanto a nivel nacional como internacionalmente, nuestro objetivo es mantener el nivel de nuestro programa y captar buenos estudiantes a nivel nacionales como internacionalmente. A nivel de Universidad, este programa de postgrado es el más antiguo y este año cumple 40 años de su creación y esto amerita una celebración”.

Cabe destacar que el Dr. Néstor Escalona a lo largo de su trayectoria en nuestra casa de estudio ha dirigido más de diecisiete tesis de pregrado y postgrado. Ganador de proyectos FONDECYT, de colaboración internacional, entre otros. Además es presidente de la División de Catálisis y Adsorción de la Sociedad Chilena de Química.

n.escalona.jpg

"Un servicio tecnológico de la DTI"