CO-24-103  Privilegiando la Metacognición en el Proceso Evaluativo

 

Miranda M., Teresa
Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Depto. de Educación en Ciencias de la Salud

 

Introducción: Tradicionalmente la evaluación en ciencias de la salud se ha caracterizado por su intento de hacerla parte integral del proceso de enseñanza y de aprendizaje. Igualmente hace suyos los procesos constructivistas del aprendizaje; no obstante estos postulados no se ven reflejados en el proceso de evaluación.    El propósito de este estudio es mostrar el proceso de metacognición de los estudiantes/profesionales  de la salud, respecto de sus logros en cursos de post-título de perfeccionamiento docente.

Metodología: Se aplica la estrategia auto-evaluativa, escudo de armas, a un total 60 estudiantes de cursos de post-título impartidos por el Depto. de Educación de Ciencias de la Salud en Santiago y Antofagasta, en el año 2009, al término de módulos de evaluación.

Resultados: Se observa la fuerza de la reflexión metacognitiva de los estudiantes en cuatro importantes dimensiones, las positivas percepciones de logros personales y aportes del curso  a su formación. Las percepciones y opiniones de los estudiantes se relacionan con a) mejor logro; b) aprendizajes por mejorar; c) sentimientos que le genera el curso; y d) desafíos y proyecciones que les generó.  Discusión: los resultados obtenidos, una vez más refuerzan lo señalado por Harden R. para esta estrategia de autoevaluación tanto para pregrado como postgrado.

Conclusiones: Se puede concluir que esta estrategia evaluativa es válida tanto para estimular la reflexión metacognitiva de los estudiantes, como también para obtener evidencias respecto a los méritos del curso. Desde la perspectiva de la autora, la aplicación de este instrumento es consecuente con los modelos pedagógicos que enfatizan el protagonismo del estudiante; estimula la actitud reflexiva necesaria al aprendizaje significativo y podría  evitar antagonismos emocionales que suelen generarse con otros instrumentos de evaluación de cursos.