Newsletter
El jueves 17 de agosto una delegación de la Casa de Exalumnos visitó la localidad de Lloicura, en la comuna de Tomé, para hacer entrega de los libros donados por profesionales de la UdeC en la campaña realizada en el mes de junio y compartir con las comunidades educativas de las escuelas Lloicura y San Francisco.
Las actividades se desarrollaron en la Escuela LLoicura, donde la delegación, formada por Anita Correa, exalumna de Educación Diferencial; Arlette Moraga, alumna de Arte; Paola Hinojosa, encargada de Vinculación de la Casa de Exalumnos, y Mónica Figueroa, Coordinadora de Comunicaciones, fue recibida con un rico y animado desayuno. Leer más.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Destacados de Panorama UdeC
- UdeC y Municipalidad premiaron a ganadores del concurso La Independencia en Concepción
- UdeC y Corfo lanzan inédito diplomado en liderazgo y gestión del fútbol amateur
- Campus Los Ángeles conmemora natalicio de Violeta Parra
- Delegación de universidades argentinas visitó la UdeC
- Embajador de España en Chile clausura versión de Diploma "La Unión Europea"
- Cruch pide al Senado que realice cambios a la Reforma a la Educación Superior
- Laboratorio de Piscicultura trabaja en proyecto intercultural con comunidad lafkenche de Carahue
- Consejo Académico aprobó cambio de nombre a carrera de Ciencias Políticas
- Ex ministro Bitar propone agregar a la Universidad de Concepción a la nómina de las universidades estatales
- UdeC lanzó concurso de escultura para conmemorar su centenario
Newsletter
La Casa de Exalumnos, junto a Caja Los Andes tiene programado para el segundo semestre un ciclo cultural, que se enmarca dentro de las actividades de celebración de sus 10 años de vida.
El ciclo cultural se iniciará el 11 de agosto con la presentación del grupo musical de fusión folclórica Quilalar, formado por cinco jóvenes quelloninos, que tributa sus raíces chilotas utilizando instrumentos como el teclado, armónica, charango, violín, congas y otros tradicionales del archipiélago, con los cuales dan vida a una fusión musical muy interesante.
La agrupación cuenta con 11 años de trayectoria y dos discos: “Chiloé: el Chile con acento”, que refleja la vida cotidiana de los chilotes y “Verde”, que en 2011 ya alertaba sobre las problemáticas medioambientales que han ido ocurriendo en la isla. Leer más
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Destacados de Panorama UdeC
- Docente de Español es nombrada miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua
- Juan Saavedra deja decanato de Ciencias Económicas y Administrativas tras 30 años
- Académica de Ciencias Biológicas desarrolla fármaco inyectable contra el Hantavirus
- Cruch pide al Senado que realice cambios a la Reforma a la Educación Superior
- Académicos de Obstetricia y Puericultura presentaron investigaciones en Congreso Mundial de Matronería
- Museo de Zoología participa en proyecto internacional
- Docente de Agronomía fue incorporado a la Real Academia de Córdoba
- Parque Científico y Tecnológico comenzará sus obras de urbanización en noviembre
- Dirección de Docencia inauguró IV Congreso Iberoamericano de Estilos de Aprendizaje
- Expertos UdeC logran la primera descripción genética temporal de virus que afecta a los porcinos
Quilalar abrirá Ciclo cultural de la Casa de Exalumnos y Caja Los Andes
La Casa de Exalumnos de la Universidad de Concepción, junto a Caja Los Andes tiene programado para el segundo semestre un ciclo cultural, que se iniciará el 11 de agosto con la presentación de Quilalar, agrupación musical formada por cinco jóvenes quelloninos, que tributa sus raíces chilotas utilizando instrumentos como el teclado, armónica, charango, violín, congas y otros tradicionales del archipélago, con los cuales dan vida a una fusión musical muy interesante.
Newsletter
Cientos de fotografías recibió la Casa de Exalumnos en el marco del concurso “La UdeC bajo tu óptica”, organizado para celebrarlos 98 años de vida de la UdeC y la declaratoria de Monumento Histórico Nacional de las primeras edificaciones y el eje central del campus.
La presidenta del jurado del concurso y coordinadora del Archivo Fotográfico UdeC, Claudia Arrizaga, destaca que las fotografías, en su conjunto, ponen de manifiesto la apropiación que la comunidad ha hecho del campus, ya que muchas de ellas muestran familias paseando, jóvenes practicando deporte o estudiantes posando junto al escudo el día de su titulación, que son prácticas muy simbólicas y muy arraigadas, que prueban que la UdeC además de un espacio académico es un espacio social, natural y de esparcimiento altamente valorado. Leer más
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Destacados de Panorama UdeC
- UdeC reinauguró emblemático edificio de Anatomía
- Autoridades universitarias inauguraron Sala Julio Escámez en Pinacoteca
- Vrid lanzó Concurso de Patentamiento UdeC 2017
- Investigadores de la UdeC fueron reconocidos en premios Ciencia con Impacto
- UdeC firmó convenio con Unesco y la Pucv para liderar en Chile dinámicas de Responsabilidad Social
- Rector se reunió con equipo que realizó primer trasplante de corazón en la Región
- UdeC y Enel dieron inicio a plan de forestación que plantará más de dos millones de árboles
- Consejo de la Cultura trae a la Pinacoteca UdeC muestra de artistas chilenas contemporáneas a Violeta Parra
- Autoridades de superintendencias financieras dictaron clase magistral en el Campus Chillán
Newsletter mayo
Muy especial fue este 2017 la celebración del Día del Patrimonio en la UdeC, ya que por primera vez el polígono que comprende los edificios más antiguos del Campus Concepción pudo recibir a sus visitantes en calidad de Monumento Histórico Nacional.
La declaratoria es fruto de la iniciativa y el trabajo de la exalumna Carmen Torres, a quien dedicamos la entrevista de la sección Perfiles de Exalumnos, e implica un reconocimiento formal, legal y oficial por parte del Consejo de Monumentos Nacionales. Leer más
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Destacados de Panorama UdeC
- Club Hípico celebró aniversario de la UdeC
- UdeC presentó querella por amenazas contra uno de sus guardias
- Impulsor de la Banca Ética dictó conferencia en la UdeC
- Universidad de Concepción entregó becas a sus estudiantes
- Docente del Departamento de Zoología recibió premio “Honor in Scientia Marina”
- Profesor que trabajó siete meses sin sueldo en Hualqui fue becado en Magister de la UdeC
- Programa de Patrimonio realiza seminario sobre el campus universitario
- UdeC reconoció el compromiso institucional de sus trabajadores
Bases Concurso Fotográfico “La UdeC bajo tu óptica”
CONVOCATORIA:
La Casa de Exalumnos de la Universidad de Concepción, con la colaboración del Archivo Fotográfico de la Universidad, ha organizado el CONCURSO DE Fotografía Digital “La UdeC bajo tu óptica”, con el objetivo de incentivar a la comunidad, y en especial a los profesionales formados en esta casa de estudios a emplear la fotografía como medio de expresión de su cercanía y reconocimiento del valor que representa la Universidad de Concepción.
DE LOS PARTICIPANTES:
La convocatoria es abierta a la comunidad en general, con especial énfasis en los exalumnos, alumnos y funcionarios de la Universidad de Concepción. El concurso comprenderá tres categorías. Fotografía digital, Fotografías tomadas con celular y Fotografías tomadas por niños (hasta 14 años).
Newsletter abril 2017
En el mes aniversario de la Universidad de Concepción, en que se está desarrollando un variado programa de actividades, la Casa de Exalumnos, con la colaboración del Archivo Fotográfico, ha organizado el concurso de Fotografía Digital “La UdeC bajo tu óptica”, para incentivar a la comunidad, a los niños y en especial a los profesionales formados en esta casa de estudios a emplear la fotografía como medio de expresión de su cercanía, cariño y reconocimiento hacia la UdeC.
Si bien nuestro campus de ha sido reconocido durante décadas como un ícono de la región y el país, 2017 es un año especial, debido a la declaratoria de Monumento Histórico Nacional de la zona de las primeras edificaciones y el eje que va del Foro a la Biblioteca. Leer más
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Destacados de Panorama UdeC
- Departamento de Derecho Económico dio inicio a celebraciones de sus 50 años
- Departamento de Siquiatría cumplió 66 años y graduó a nuevos especialistas
- Lanzan libro con historia de la Facultad de Agronomía
- Más de 150 estudiantes extranjeros comenzaron su estadía en la UdeC
- UdeC destaca en ranking internacional Urap
- Dos parejas de cisnes de cuello negro fueron liberados en Laguna de los Patos
- UdeC reinauguró remodelado Teatro con concierto gratuito para la ciudad y funcionarios universitarios
- Libro sobre matemática aplicada ganó premio Atenea a la mejor obra científica 2016
- UdeC fue premiada nuevamente por solicitudes de patentes de invención
- Rector Lavanchy asume Vicepresidencia alterna del Cruch
Mayo traerá variada oferta de talleres: Cultura y Protocolo, Desarrollo personal, Lectura de Manuales Técnicos en Inglés y Repostería
Para el mes de mayo, la Casa de Exalumnos ha preparado una variada oferta de talleres, que abordarán áreas como Cultura y Protocolo, Desarrollo personal, Lectura de manuales técnicos en Inglés y Repostería.
Cultura y Protocolo
El taller de Cultura y Protocolo busca facilitar la relación social y comercial de las organizaciones con sus públicos objetivos, lo cual ayuda a consolidar la imagen corporativa y a optimizar las ventajas en el mercado.
Newsletter marzo 2017
La mayor fortaleza de la Casa de Exalumnos es su equipo de trabajo, que diariamente muestra compromiso con su labor, espíritu de servicio hacia los exalumnos y un gran compañerismo. Por eso, el inicio del periodo de vacaciones, a fines de enero, fue muy triste, pues estuvo marcado por la pérdida de una de sus integrantes. La conductora del Programa Radial Alma Máter y exalumna de Educación, Myriam Villablanca, partió tras una dura lucha contra el cáncer, que inició a mediados de 2015. Leer más.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Destacados de Panorama UdeC
- Carrera de Psicología fue acreditada por siete años
- UdeC dio la bienvenida a primeros estudiantes seleccionados a través del Pace
- Centro de restauración patrimonial único en el sur de Chile se abrirá en Pinacoteca UdeC
- UdeC recibió a sus mechones en su primer día de clases
- Rector Sergio Lavanchy impartió clase magistral en apertura del año escolar de Yumbel
- Universidad de Concepción conmemoró Día Internacional de la Mujer
- Modelo de Evaluación de Carreras UdeC obtuvo reconocimiento internacional
- Rector recibió Medalla Bicentenario Juan Martínez de Rozas
- UdeC recordó sesión del comité de ciudadanos que impulsó su creación y lanzó libro sobre actas fundacionales
Newsletter
Tradicionalmente en el mes de enero la Universidad de Concepción ofrece un variado programa de actividades a la comunidad, con su Escuela de Verano que reúne un conjunto de manifestaciones artísticas y expresiones culturales, además de encuentros académicos, seminarios, cursos y talleres de diverso tipo.
En esta oportunidad, la Casa de Exalumnos, aprovechando sus nuevas instalaciones, también propuso una serie de actividades que tuvieron gran aceptación de parte de los profesionales UdeC y de la comunidad penquista. Leer más
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Destacados de Panorama UdeC
- Ingeniería incorpora robot de última generación como herramienta para la formación profesional
- Puntaje nacional que estudiará en la UdeC se reunió con autoridades de la casa de estudios
- Politécnico de Milán apoyará nuevo programa de formación en Medicina Física y Rehabilitación
- Facultad de Ciencias Forestales impartió primer diplomado sobre invasiones biológicas en Chile
- Humphreys aumenta la clasificación de los bonos de Corporación Universidad de Concepción
- Académico estadounidense discutió sobre Donald Trump y su relación con América Latina
- Nanotecnología, ciudades y energía fueron los temas del Congreso del Futuro realizado en la UdeC
- En la UdeC se inauguró la Escuela de Verano de Astronomía para profesores más grande de Chile