Reprogramación Fondo Solidario Crédito Universitario
La reprogramación es una instancia legal que permite a personas que se encuentran morosas de créditos universitarios, repactar sus deudas, obteniendo los beneficios que otorga la ley. Destaca, entre ellos, la condonación de los intereses penales y la regularización de la situación financiera en el sistema.
Puede entenderse como una segunda oportunidad para pagar el crédito en el caso de quienes, por distintos motivos, no pudieron hacerlo.
Deudores del Crédito Fiscal Universitario (Decreto Fuerza de Ley N° 4 de 1981), Crédito Universitario (Ley N° 18.591 de 1987) y Crédito Solidario (Ley N° 19.287), que se encontraban en mora al 30 de Junio de 2011, que a la fecha no han regularizado su situación, y que no se han acogido a ninguna de las dos reprogramaciones anteriores (Ley N° 19.083 de 1991 y Ley N° 19.848 de 2003).
Con la ley de reprogramación, cerca de 110.000 deudores podrán regularizar su situación de pago. Un 92% de ellos fueron beneficiarios del Fondo Solidario de Crédito Universitario, mientras que quienes se encuentran en el 8% restante pertenecen a los antiguos créditos fiscal y universitario (beneficios anteriores a 1994).
